top of page

LA COLECCIÓN COMO DISPOSITIVO DE LA MEMORIA
Inauguración:
25 de noviembre, 19:00 h
Clausura:
30 de marzo de 2016
Curadoras:
Gabriela González Reyes, Raquel Navarro Castillo, Diana Pérez Palacios
Colección:
Fondos y Colecciones del Archivo Fundación María y Héctor García A.C.
La fotografía es un medio que mantiene una relación dinámica con la sociedad que la
produce y consume. Nuevos discursos y paradigmas surgen constantemente debido
a su relación con la tecnología y sus posibilidades técnicas y discursivas; estas
características también se reflejadas en la creación de archivos fotográficos, en la
forma en la que se conservan y distribuyen las imágenes. En los lenguajes
contemporáneos, la información se valida a través de imágenes.
Las fotografías que conforman el Fondo Héctor García son un ejemplo de como las
imágenes quedan para la historia, trascienden su condición periodística, se
convierten en un referente histórico, social, estético, artístico y cultural; es un
documento que atestigua importantes momentos y personajes de la historia de
nuestro país, un registro visual del curso de la modernidad, retrato de México en el
siglo xx. Este acervo es un ejemplo de esta forma de supervivencia y adaptación de
lenguajes del pasado, con las tecnologías del presente y en miras a un futuro.
Así, los documentos, libros, revistas, periódicos, fotografías, negativos y objetos del
archivo se convierten en arqueología, ya que son pedazos de historia viva y cercana,
las fotografías nos conectan con un pasado inmediato que al ser objetos, se vuelven
coleccionables.
De esta forma, el archivo contiene la experiencia de Héctor García como
fotoperiodista y permanece como dispositivo, para revisar nuestra historia, para
resinificar el desarrollo de la modernidad en nuestro país y; contener en un espacio
físico un vasto acervo visual, que permita reconfigurar la mirada de lo cotidiano.
Gabriela González Reyes
Curadora de Fondos y Colecciones del Archivo
Fundación María y Héctor García A.C.
bottom of page