
PROGRAMA EDUCATIVO 2013
Con el objetivo de acercar la experiencia del Archivo a diversos públicos, se cuenta con un programa educativo que busca contribuir a la construcción de una metodología técnica y teórica sobre los archivos fotográficos en México; así como introducir a los niños a la vida y obra de María y Héctor García y a la importancia de los acervos fotográficos.
inscripciones
t / 55326270
Imparte: Adriana Carral
Fechas: sábados 3, 10 y 17 de agosto
Horario: 10 – 15 hrs
Duración: 15 hrs
Costo: $1,500.00 M/N./ Material incluido
Cupo limitado
Conocerán los principios básicos de los procesos fotográficos y experimentarán las diferentes posibilidades para obtener imágenes fotográficas a través de la práctica en procesos de papel salado y cianotipia.
Ofrecer una visión general sobre la conservación fotográfica y reconocer las principales causas de degradación, los diferentes materiales fotosensibles y las medidas de prevención para el resguardo, además de realizar una limpieza básica y la elaboración de guardas.
Se hará un análisis sobre el desarrollo del fotoperiodismo hasta la década de los setentas, cada tutor abordará ésta práctica desde diferentes ejes conceptuales. El alumno obtendrá información histórico-visual del contexto social, político y estético en México, EUA, y América Latina. La dinámica del taller, consiste en la participación activa grupal mediante la discusión crítica.
Imparte::Adriana Carral, Karina Morales, Raquel Navarro, Mayra Citlalli Rojo Gómez
Fechas: del 20 al 24 de mayo / del 4 al 8 de noviembre
Horario: 17 - 20 hrs
Duración: 15 hrs
Costo: $1,500.00 M/N
Cupo limitado
Producir una muestra fotográfica que pueda ser exhibida en una galería o museo.
Los participantes trabajarán en equipo, desarrollando un proyecto
concreto, elaborando la parte conceptual, la selección de imágenes, la edición de series y subseries y el guión museográfico.
Este taller tiene el objetivo de analizar el material fotográfico que esté afectado por algún daño físico o biológico para brindarle la intervención correcta por lo que es necesario contar con conocimientos previos de conservación en general o tener experiencia con archivos de material fotográfico.
Imparte: Adriana Carral, Daniela Santhi Carreón Cano
Fecha: 24, 25, 26, 29 y 30 de abril
Horario: 17 – 20 hrs
Duración: 15 hrs
Costo: $1,500.00 M/N. / Material especializado incluido
Cupo limitado a 12 participantes
Es necesario traer los materiales básicos de conservación
Imparte: Adriana Carral
Fecha: sábados 6, 13 y 20 de julio
Horario: 10 – 15 hrs
Duración: 15 hrs
Costo: $1,500.00 M/N./ Material incluido
Cupo limitado
Público general
Es necesario traer guantes blancos de algodón
Imparten: Juan Antonio Molina
Fechas : 4, 6, 11, 13, 18, 20, 25 y 27 de noviembre y 2 y 4 de diciembre de 2013
Horario: 17 - 20 hrs
Duración: 30 hrs
Costo: $4,000.00 M/N
Antes del 31 de octubre $3,500,00 M/N
Cupo limitado
Estabilización y conservación fotográfica "Sacar las fotos del cajón"
Procesos fotográficos antiguos
Usos y desusos de la fotografía:
analisis crítico de la historia del fotoperiodismo
Restauración fotográfica
Ejercicios de curaduría y edición fotográfica